More

    Un espía despistada (8)

    La robusta Melissa McCarthy se convierte en una ágil espía de la CIA, que esconde habilidades desconocidas para rastrear, encontrar y capturar a los objetivos que traza esta famosa agencia de espionaje.

    En Una espía despistada, interpreta a una analista de la CIA, que ve la oportunidad de convertirse en una agente de campo cuando su compañero, y amor platónico, muere a manos de una joven mujer que tiene en sus manos un arma nuclear. La mujer solo quiere vender ese explosivo, más no utilizarlo, pero igual es peligrosa. Ahora el personaje de Melissa McCarthy debe buscarla y capturarla antes de la venta.

    Publicidad

    LA COMEDIA

    Leía una crítica en que decía que juzgar una comedia es subjetivo ya que lo que causa risas a unos, no les causa a otros. Por eso es que este género no es precisamente universal. Algunos diálogos pueden generar carcajadas, si los entiendes, si no, tienes que preguntar al compañero de al lado que quiso decir con esas frases. La comedia no es para todos.

    En Una espía despistada, el humor es su fortaleza, con frases de doble sentido, y situaciones que ridiculizan al personaje. La protagonista no desborda seguridad, sino que esconde su autoestima detrás de sus ropas anchas y obesidad, y eso causa que sus compañeras no le vean talento.
    melissa-mccarthy

    Pero cuando una ve una oportunidad de demostrar lo contrario, más motivada por vengar la muerte de su amor platónico, empieza a sacar esa mujer segura y decidida que lleva dentro. Pero en ese camino se encuentra con situaciones que la ridiculizan y que generan en el espectador carcajadas.

    La risa puede convertirte en una persona más segura. Y lo bueno es que esta película tiene una historia interesante, con giros al final del filme (aunque por momentos también se burla de las películas de espías).

    EL RITMO

    La película tiene un inicio lento, pero después de la primera media hora el humor empieza a tomar la película, que se combina con interesantes escenas de acción al estilo de la mayoría de filmes de espías.

    También hay peleas, con movimientos bastante creativos, sin recurrir a extravagantes efectos visuales para recrear escenas increíbles, y también escenas de persecución.

    EL MEJOR DÚO

    Pero los mejores momentos de la película son protagonizados por Melissa McCarthy y el siempre serio  Jason Statham, protagonista de varias películas de acción y reciente villano en Furiosos 7. No recuerdo las veces que haya sonreido en sus filmes, y en esta cinta tampoco lo hace, pero genera carcajadas cuando se convierte en el agente superhéroe que todo lo quiere arreglar a su modo. Y de alguna manera el personaje de McCarthy se convierte en su pozo a tierra.

    Afortunadamente son varios momentos que protagonizan juntos.

    Melissa McCarthy demostró su talento con Damas en Guerra, película dirigida por Paul Feig, que también dirige esta cinta, y también lo demuestra en este filme. Lo hace bien en el momento dramático, y además cuando tiene hacernos reír, sin exagerar, siguiendo sus líneas y aprovechando a sus compañeros.

    Es una cinta bastante recomendable, más aún si lo que quiere es reírse un poco, y relajarse de la rutina semanal.

    Vayan al cine y saquen sus conclusiones.

    Publicidad