More

    Como en el cine (7)

    Quién enriquece a quién, la vida al cine, o viceversa. En Como en el cine se toma el dolor, la decepción, como una inspiración para llevar una historia al cine. Y no lo hacen con tristeza, sino con mucho humor.

    Como en el cine es la historia de Nico, un joven engañado por su novia, con quien convivía hace 10 años. Esa ruptura lo decepciona, pero también lo empuja a desarrollar su pasión: el cine. Inspirado en ese doloroso momento de su vida, emprende una cruzada para sacar adelante su cortometraje. El problema es que hacer cine en nuestro país no es fácil, sino todo lo contrario.

    Publicidad

    A diferencia de lo que muchos piensan, creo que los problemas también son una oportunidad para salir de esa zona confort en la que nos encontramos. Para recordar lo que tenemos pendiente o lo que podemos hacer. En el caso de Nico, quien engañado por su mujer, sufre, pero también le viene la inspiración para sacar adelante un proyecto. Involucrarse en un oficio que lo apasiona. Contar en la pantalla grande una historia que le trajo esa decepción amorosa.

    Y si se cuenta con humor, es mucho mejor. La película se hace graciosa porque hay una historia, hay situaciones para llorar, pero también para verles el lado amable. Hacer cine en el Perú es difícil, como en cualquier país, pero tomarle el pelo a la situación, lo puede hacer más fácil.

    como-en-el-cine

    Lo interesante de la película es que las risas se ganan con inteligencia, con buenos diálogos y situaciones que solo el puede pasar a Nico. Y esto se logra gracias al trío de actores conformado por Manuel Gold, Pierto Sibille y Andrés Salas, un descubrimiento de Asu Mare. En el trío hay química, complicidad, además que sus personajes se complementan con lo que siente Nico: esa frustración de vivir en lo que uno no quiere hacer. En dedicarse a un oficio que no le gusta, ni le apasiona.

    Y la aventura de este cortometraje no solo ordena la vida de Nico, sino que ayuda a sus amigos a seguir adelante con sus propios proyectos, con aquello que buscaban hacer, pero que encerrados en su rutina, los olvidaron.

    La comedia resultante bastante interesante y graciosa. Pero con un mensaje que solo los soñadores, pueden descrubirlo.

    Publicidad