More

    Clint Eastwood: una fuerza inagotable de cine

    Clint Eastwood cumple 92 años.

    Clint Eastwood ha dicho que no se va retirar del cine, luego de estrenar Cry Macho en el 2021, película que puede verse en HBO Max. A sus 92 años muestra un vigor que probablemente les falta a muchos jóvenes. Aunque se desconoce su próximo proyecto, quizás en estos meses se anuncie su nueva película haciendo gala de su inagotable energía.

    Las películas que debes ver de Clint Eastwood

    Cry Macho: La última película del maestro Eastwood

    Personalmente he disfrutado más de sus trabajos como director que como actor. Siempre espero con expectativas altas sus nuevos trabajos. Pocas veces me ha decepcionado. Mejor dicho nunca me ha decepcionado su trabajo. Aunque sus historias pueden ser simples precisamente en la sencillez de sus historias está la clave de su éxito.

    Se me viene a la cabeza dos de sus obras maestras: La chica del millón y Río Místico. Ambas reconocidas por la crítica y merecedoras del Óscar. La chica del millón quizás sea la paradoja de la perseverancia. Porque con este retrato de una mesera que busca convertirse en la mejor boxeadora de Estados Unidos, no va hacia la cima, sino al contrario: al ocaso. Sus éxitos merecen el respeto de sus entrenadores, más no de su familia y peor de la vida que parece ponerle una y otra vez obstáculos hasta sepultar su éxito.

    Publicidad

    Lo mismo sucede con Río Místico. Hay una tragedia por contar, pero la justicia llega a medias. A uno de los personajes no se le da tregua. Se le amarga la vida desde el inicio y empeora hacia el final. No hay una segunda oportunidad para él. Es como si Eastwood fuera en contra de las historias idílicas; la fantasía de los éxitos para meterse en los recovecos más oscuros de la vida.

    Con La bandera de nuestros padres y Cartas de Iwo Jima cuenta una historia de la Segunda Guerra Mundial desde dos puntos de vista. En uno crítica al gobierno norteamericano por el aprovechamiento mediático de sus soldados. En el otro parece subrayar la valentía del soldado japonés para defender su tierra de los norteamericanos.

    El gran torino toma a un racista y lo coloca en el camino a la conversión. No es tan duro con su protagonista como La chica del millón. Todo lo contrario le perdona todos sus pecados con una muestra final de heroísmo. Pero resulta una historia agradable y divertida. En La mula hace un ejercicio similar al colocar en boca del protagonista diálogos que ha muchos ha disgustado.

    Pero hay muchos más que estas películas: Los imperdonables (para muchos su máxima obra), Invicto, El francotirador, entre otras buenos filmes que destacan al maestro Eastwood. Lo importante es que más de 90 películas hay mucho por ver y admirar de Clint Eastwood.

    Publicidad