More

    Todo en todas partes al mismo tiempo: ¿Una obra maestra?

    Película protagonizada por Michelle Yeoh y que ha merecido varias nominaciones al Oscar de la temporada.

    SINOPSIS

    Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn (Michelle Yeoh), una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en los mundos infinitos del multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo.

    Hay mucha creatividad en Todo en todas partes al mismo tiempo (Everything Everywhere All at Once) para narrar un drama sencillo y conocido.

    También lea: Conozcan los nominados al Oscar 2023

    Al inicio la película presenta a Evelyn, una mujer con el hartazgo al límite al administrar un negocio que ya no la motiva y mantener un matrimonio que hace mucho perdió el brillo. Para colmar la paciencia de la protagonista debe lidiar con su hija adolescente con quien parece existir un muro que les impide construir una idílica relación madre e hija.

    Esta es una historia sencilla y bastante contada en el cine: una familia disfuncional que hacia el final debe reencontrarse y reiniciar una relación más sólida.

    Publicidad

    Sin embargo en Todo en todas partes al mismo tiempo se recurre a otros elementos para narrar este drama. Una vez conocidas las frustraciones de la protagonista se la sumerge en un multiverso donde debe enfrentar a seres con raros poderes. El objetivo es que enfrente a una villana que podría colapsar este universo y para ello debe demostrar que tiene esa capacidad.

    Pero no es esta meta lo prioritario, sino que crezca como persona y solucione sus conflictos familiares. Primero conociendo sus fortalezas, luego arreglando su matrimonio y finalmente resolver la mala relación con su hija a quien se le coloca como la villana de este universo y de que alguna manera es el máximo problema a vencer por el personaje central.

    De esta manera este drama dirigido por Dan Kwan, Daniel Scheinert, o también llamados como los  Daniels se aleja un poco del melodrama, intensidad y las lágrimas para ponerle diversión, sangre y sudor a la historia.

    No es ciencia ficción complicada, sino una narración que no limita su imaginación y que en la mayoría de casos funciona, incluso en tomas que podrían considerarse grotescas o excesivas.

    Un buen trabajo de Michelle Yeoh

    A Michelle Yeoh se le ha encasillado en personajes asiáticos con habilidades en artes marciales en películas tipo Marvel Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos o El tigre el dragón, una buena película del 2000. Algunas veces apostó por dramas o comedias como Locamente millonarios.

    Pero en esta película hay una combinación de estas destrezas para protagonizar un personaje capaz de combatir y transmitir emociones obteniendo un buen resultado sobre todo hacia el final de la película.

    Todo en todas partes al mismo tiempo resulta una historia original, ejecutada con mucha creatividad que nos propone salir del molde para contar un drama ya conocidos en el cine.

    Publicidad
    Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn (Michelle Yeoh), una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en los mundos infinitos del multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo. Todo en todas partes al mismo tiempo: ¿Una obra maestra?