Troya: La película traicionó el espíritu de La iliada

Troya se estrenó en el 2004 como una adaptación de La iliada de Homero. Sin embargo todo se redujo a una historia de amor traicionando el espíritu del libro.

Troya del 2004 es una adaptación del libro de Homero, La iliada, probablemente escrita en el siglo VIII a.c. También utilizó parte de La Odisea, también del mismo autor, y Eneida de Virgilio. Pero para esta nota solo compararemos la película con La iliada.

¿Por qué será difícil adaptar Cien años de soledad a una serie?

¿Sabías que la tragedia de Cuasimodo no se parece en nada a la película El jorobado de Notre Dame?

La película se estrenó con un buen elenco de actores: Brad Pitt, Orlando Bloom, Peter O’Toole, Eric Bana, Sean Bean, Diane Kruger, entre otros. Y en un contexto en que las películas épicas estaban de moda como la trilogía de El señor de los anillos, Gladiador, Alejandro y Cruzada. Además cuenta con una versión del director con una duración de tres horas.

Publicidad

Abarca casi todo el libro. Desde el inicio de la guerra, hasta la muerte de Héctor y el reclamo de su cuerpo por parte de el rey Priamo.

ROMANCES A GUERRA

troya

Troya se concentró más en el romance de Paris y Helena que en la guerra con Troya. Agregando también la posible atracción entre Briseida y Aquiles, que si bien lo menciona el libro, parece que hay más amor entre Patroclo y Aquiles que con Briseida.

Por estas decisiones la película traiciona el espíritu del libro. El texto no es una historia de amor, sino una crónica, o un poema de relatos, sobre una conquista, donde los personajes tiene como único objetivo: ganar la guerra. Además se deja de lado la participación activa de los dioses del Olimpo en los acontecimientos de Troya que hubiera supuesto una película más épica y fascinante.

En el texto se menciona el caso de Helena, si acaso se le da unas líneas, y su desplante a su esposo Melenao, por fugar con Paris, pero se precisa que la huida ocurrió dos décadas antes de la guerra de Troya. Porque, en verdad, la guerra se inicia por un deseo de Aquiles.

EL DESEO DE AQUILES

troya

Aquiles molesto con el rey Agamenón, porque le quitó a Briseida, pidió, o mejor dicho rogó llorando (como un niño caprichoso) a su madre Tetis interceder ante Zeus, animar a los aqueos a iniciar una guerra contra Troya. Aquiles apostaba por una derrota, y en consecuencia una humillación al rey Agamenón. Zeus accedió y convenció al monarca.

TAMBIÉN LEA: Carrie, el final del libro no llegó al cine

No es que la guerra de Troya se haya iniciado por culpa del romance entre Helena y Paris. Helena ya estaba hace 20 años en ese lugar, cuando estalló el conflicto. Si bien reaparece este factor en el enfrentamiento, no es que sea una causa fundamental en el inicio de la guerra. Aunque sí un factor de resentimiento y tensión entre las naciones protagonistas del conflicto.

LA PELEA DE PARIS Y EL JUEGO DE LOS DIOSES

Lo fascinante es el juego de los dioses en el Olimpo. No se mantienen ajenos. Intervienen. Alteran los hechos. Apoyan a sus favoritos. Se forma bandos. Unos protegiendo Troya y otros a los contrarios. De alguna manera la fuerza de los hombres poco o nada servía, porque los dioses solían intervenir para imponer sus decisiones en situaciones claves.

Por ejemplo, hay un espacio para arreglar cuentas entre Paris y Menelao por Helena. Hay una lucha como se ve en la película. Sin embargo cuando Menelao está punto de ganar, Paris no sale arrastrándose a las piernas de su hermano Héctor como se ve en la película. Sino que aparece Venus, crea una niebla y se lo lleva a sus aposentos con Helena.

NO HAY PERSONAJES TIERNOS

troya

Héctor no es un hermano tierno y comprensivo, como en la película, todo lo contrario. Lo responsabiliza a él y Helena por los pesares de Troya. Lo repite varias veces.

Los personajes en La iliada son rudos, crueles y no necesariamente nobles y delicados como se ve en la película. Si uno lee las acciones de Héctor, reparará en que la personificación del cine está bastante lejana al libro.

ASÍ MURIÓ HÉCTOR

En la Iliada, Héctor lideraba las tropas, no tenía miedo, mataba a discreción y gozaba del apoyo de los dioses.

Pero cuando se enfrenta a Aquiles le falló la valentía. En el cine se da un enfrentamiento cara a cara. En La iliada, Héctor, al ver acercarse a Aquiles huye. Corre tres veces por las murallas de Troya, perseguido por Aquiles. Hasta que decide plantársele y enfrentar al héroe de los aqueos. El resulto es el mismo. Porque Héctor muere por acción de la lanza de Aquiles en el cuello.

LA MUERTE DE PATROCLO

Otra diferencia es que Aquiles y Patroclo no son primos como en Troya, sino amigos. Por eso se especula en una relación homosexual entre ellos. Aquiles llegó a las costas de Troya, pero no bajó de la nave para apoyar al rey Agamenon, ni por todo el oro o Briseida devuelta a sus manos.

Solo abandonó las naves cuando Héctor mató a Patroclo, usando el traje de Aquiles. Y no hay confusión, porque Héctor sabía a quien mataba. Aquiles lloró amargamente por la partida de su amigo, decidiendo intervenir en la guerra, pero con el único objetivo de perseguir a Héctor y matarlo.

Pero vale decir que Héctor no mató solo a Patroclo, sino con la intervención de Apolo, quien quita el casco y coraza dejándolo expuesto a Héctor.

ESE TRAJE NO LO TENÍA EN TROYA

Aquiles arrasa con los troyanos hasta que mata a Héctor. Aquí también hay otro detalle, porque su madre Tetis le obsequia un traje confeccionado por el dios Hefesto. No tenía armadura, porque, según la tradición, a un hombre caído, se le quitaba esas prendas. Y lo mismo hicieron cuando Patroclo, quien usaba el traje de Aquiles, cayó en la arena.

Pero Aquiles salió beneficiado, porque recibió una armadura impenetrable. Ninguna lanza, por ejemplo, podía atravesar su escudo.

Luego de matar a Héctor, Aquiles se muestra cruel con este cuerpo, lo deja abandonado en la playa para que sea devorado por los perros, cuervos y gusanos. La intervención de los dioses, lo persuade a entregarlo al rey Priamo, padre de Héctor.

No obstante las evidentes diferencias entre la película y el texto, al público parece gustarle la cinta. Adoró una guerra iniciada por el amor de Helena, a un texto de guerra y honor. Dejando la oportunidad de adaptar un libro fascinante y fantasioso.

2 COMENTARIOS

  1. Ha pasado por alto dos hechos: Héctor mata a Menelao y a Ayax en la película, cosa que según la Iliada y la Odisea no sucedieron; ambos lograron sobrevir. Es verdad que el productor o guionistas son libres para crear y no tienen que atarse a una novela; pero en verdad no entiendo por qué hacen tal barbaridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.