More

    Spider-Man: A Través del Spider-Verso, crítica a la cinta animada

    Spider-Man: A través del Spider-Verso ofrece una potente propuesta visual con una historia de complicaciones para el protagonista.

    SINOPSIS

    Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere.

    Qué buena película es Spider-Man: A través del Spider-Verso. Bien contada, entretenida y con una animación alucinante.

    La primera película, Spider-Man: Un nuevo universo, sorprendió con su planteamiento de cómic animado sin dejar que su poderosísimo lenguaje visual opaque la ejecución de la historia. Esta secuela no hace más que continuar con esta propuesta y elevarla.

    También lea: Crítica a Spider-Man, Un nuevo universo

    Antes de ver la secuela recomiendo darle un visionado a la cinta estrenada el 2018 (está disponible en Disney+ y Paramount Plus). No para seguir la historia, porque ambas tienen ideas independientes, sino para comparar y observar cómo ha evolucionado un filme hacia el otro.

    Publicidad

    Es importante que conozcan que la película está dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers (responsable del éxito de Soul), Justin Thompson (Las chicas Superpoderosas), nuevos directores para este filme.

    Por qué es importante ver la primera película


    Si hacen ese ejercicio notarán que hay una evolución en la animación. En esta segunda parte hay propuestas novedosas y se percibe que aporta más información visual que la primera.

    El spider-man del 2018 se nota más sencillo dejando que el espectador asimile este nuevo planteamiento visual. Pero en esta segunda parte se vuelven más creativos.

    Continúa ese proceso de contar una historia como un cómic animado, pero hay más matices, colores y otro tipo de diseños. Algunos consideran que se percibe abrumadora. Podrían tener razón, pero igual resulta alucinante.

    Pero lo más importante es que lo visual no se sobrepone a la historia. Si en la primera parte vemos un Spider-Man en nacimiento, aquí vemos a uno intentando dejar la máscara  y que el resto lo acepte. No es el único que deberá pasar por este proceso, sino también otros personajes como Spider-woman.

    En Spider-Man: A través del Spider-Verso el personaje central debe enfrentar sus conflictos internos en momentos en que un villano empieza a utilizar las bondades de los universos paralelos a su favor.

    Por lo menos la última parte la película se hace mejor cuando se coloca contra las cuerdas al superhéroe principalmente cuando debe decidir si defender su entorno, la sociedad, o su familia. Y esos conflictos hacen rica la historia.

    Cómo recibieron los espectadores esta película


    Ví esta película en una sala de cine llena y debo señalar que los espectadores disfrutaron del filme. Hasta el cierre de esta nota este filme recaudó más de 200 millones de dólares en todo el planeta. Costó aproximadamente 100 millones de dólares.

    Además los principales sitios que miden el impacto de las películas en el público aprueban con entusiasmo esta secuela. En Rotten Tomatoes, la audiencia le otorgó un 96% de aprobación, Metacritic 8.5 puntos, Cinemascore una A y Letterboxd un puntaje de 4.7. Un éxito entre los espectadores.

    Además de las bondades señaladas de la película también hay guiños al mundo del Hombre Araña que se construyó desde los 2000 a la fecha desde todos los estudios de cine posibles, solo que estos recursos no forman parte de la historia central, sino son una especie de homenaje a este universo.

    Una idea que nos hace recordar que, junto a Batman, el cine se ha esmerado en entregar buenas historias de Spider-Man.

    La película es recomendable y deben saber, también, que hay una segunda parte a estrenarse en marzo del 2024. Es decir queda menos de un año para disfrutar de esta nueva historia arácnida y resolver ese final inconcluso.

    Publicidad
    Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere.Spider-Man: A Través del Spider-Verso, crítica a la cinta animada