More

    El libro y la película: La Ciudad y Los Perros

    Varias obras de Mario Vargas Llosa fueron llevadas al cine. Una de ellas fue La Ciudad y Los Perros, primera novela del escritor peruano publicada en 1963 y llevada al cine, por Francisco Lombardi, en 1985.

    La película fue guionizada por el mismo escritor junto a José Watanabe. En ese año tuvo éxito ya que se denunciaban los abusos y excesos que se cometían en los colegios militares.

    Publicidad

    Pero si comparamos el libro con la película. Cuál es mejor.

    SIN CAMBIOS NI ALTERACIONES

    La película de Francisco Lombardi sigue la historia del texto de Vargas Llosa, sin alterarla, o cambiarla. No hay nuevos personajes, sino los más importantes que enriquecen la historia. Claro que si vemos el filme, después de treinta años, notaremos algunos problemas en actuación y producción. 

    Mientras el filme coloca como personaje principal a Alberto Rodríguez, o el poeta, en el texto el protagonismo recae en tres muchachos: El Jaguar, El Poeta y El Esclavo.

    En la obra de Vargas Llosa se detalla sus personalidades y orígenes, pero destaca la historia del Jaguar.

    jaguar

    LA HISTORIA DEL JAGUAR

    Al inicio se lee a un personaje que cuenta su vida en primera persona. Cualquiera puede confundirlo con otro protagónico (yo lo confundí con Alberto), pero se trataba del Jaguar.

    Según el libro, El Jaguar vivía con su madre, después de la muerte de su padre. Antes de ingresar al colegio militar se enamora de una muchacha llamada Teresa, gracias a ella se vuelve un alumno aplicado, pero luego cae en malas manos y se pasa al bando enemigo. Junto con un amigo apodado el flaco Higueras, se dedica a robar casas y en una oportunidad cuando casi los atrapan tuvo que huir y escapar de su casa. En ese lapso muere su madre, luego ingresa al colegio militar con ayuda de su padrino.

    Lo que pasa en el colegio militar es historia conocida, si leyeron el libro o vieron la película, pero lo que pasa después no.

    El Jaguar vuelve a frecuentar a Teresa, quien también estaba siendo conquistada por El Poeta y El Esclavo; se perdonan y se casan.

    El Poeta conoce a otra muchacha y se va a estudiar a Estados Unidos.

    la-ciudad-y-los-perros

    FIEL AL LIBRO

    La película es fiel al libro. No lo traiciona y es evidente que algunas historias no pueden ingresar en toda la película. Pero en comparación con Pantaleón y Las Visitadoras, también dirigida por Lombardi, es una buena adaptación de la obra de Vargas Llosa.

    LA CAUSA DE LA MUERTE

    La duda que me asalta es la verdadera razón de la muerte de El Esclavo. Como sabemos recibe un disparo en una práctica militar desarrollada en un cerro. Pero se le acusa al Jaguar de matarlo porque El Esclavo delató a uno de sus amigos por robar las respuestas del examen.

    Al inicio el Jaguar lo niega, incluso dice que desconocía el soplo de El Esclavo,pero luego lo admite, aunque nadie le cree. ¿Lo mató o no?, Lo mató por el soplo o porque se enteró que quería conquistar a Teresa, su amor de infancia. Que cada uno saque sus interpretaciones.

    Publicidad