More

    Festival de Lima: Todas las películas de esta edición

    El Festival de Lima estrenará nueva edición, otra vez, será virtual debido a los efectos de la pandemia.

    Festival de Lima
    Desde el 19 de agosto, una nueva edición del festival de Lima.

    Desde el 19 hasta el 29 de agosto se desarrollará la 25 edición del festival de Lima. Como sucedió el año pasado, y por efecto de la pandemia, el evento nuevamente será virtual y será visto sin problemas en todo el territorio nacional.

    TAMBIÉN LEA: Crítica al documental La pintora y el ladrón

    TAMBIÉN LEA: Crítica a Druk (Otra ronda)

    En total exhibirán 33 películas latinoamericanas y nueve internacionales, además de 20 cortometrajes de libre acceso al público. Mientras que en el día de la inauguración se presentará la película Cholo de  Bernardo Batievsky, restaurada para esta ocasión.

    cholo
    Cholo, película inaugural del festival de Lima.

    Entre las cintas peruanas destacan las películas de Javier Fuentes León, Las mejores familias, quien regresa luego de El elefante desaparecido; Autoerótica de Andrea Hoyos, además del documental de Héctor Gálvez, Esperaré aquí hasta oír mi nombre.

    Publicidad
    las mejores familias
    Las mejores familias de Javier Fuentes León.
    autoerotica
    Autoerotica.

    Otro punto a tomar en cuenta es que año participarán 18 directoras con sus obras en las competencias de ficción, documental y Hecho en el Perú del festival de Lima. Por ejemplo, entre las representantes de Argentinas para ficción, hay tres directoras con sus películas.

    En esta nota te dejamos las competidoras de este año.

    COMPETENCIA FICCIÓN

    Argentina
    EL PERRO QUE NO CALLA de Ana Katz
    LAS SIAMESAS de Paula Hernández
    LA CHICA NUEVA de Micaela Gonzalo

    Brasil – Francia
    CASA DE ANTIGUIDADES de João Paulo Miranda

    Brasil
    MADALENA de Madiano Marcheti

    Chile
    LA VERÓNICA de Leonardo Medel

    Colombia – Suecia – Qatar
    AMPARO de Simón Mesa Soto

    Colombia
    EL ALMA QUIERE VOLAR de Diana Montenegro

    Costa Rica – Bélgica – Suecia
    CLARA SOLA de Nathalie Álvarez

    México – Alemania – Brasil – Qatar
    NOCHE DE FUEGO de Tatiana Huezo

    México
    50 O DOS BALLENAS SE ENCUENTRAN EN LA PLAYA de Jorge Cuchí

    Perú – Colombia
    LAS MEJORES FAMILIAS de Javier Fuentes-León

    Perú
    AUTOERÓTICA de Andrea Hoyos
    LXI (61) de Rodrigo Moreno del Valle

    República Dominicana – Puerto Rico – Qatar
    LIBORIO de Nino Martínez Sosa

    COMPETENCIA DOCUMENTAL

    Argentina
    ESQUIRLAS de Natalia Garayalde

    Brasil
    A ÚLTIMA FLORESTA de Luiz Bolognesi
    SEGREDOS DO PUTUMAYO de Aurelio Michiles
    LIMIAR de Coraci Ruiz

    Chile
    EL CIELO ESTÁ ROJO de Francina Carbonell

    Colombia
    CANTOS QUE INUNDAN EL RÍO de Germán Arango

    Costa Rica – Colombia
    OBJETOS REBELDES de Carolina Arias Ortiz

    Cuba – Brasil
    LA OPCIÓN CERO de Marcel Beltrán

    Dinamarca
    SONGS OF REPRESSION de Marianne Hougen-Moraga y Estephan Wagner

    Guatemala
    EL SILENCIO DEL TOPO de Anaïs Taracena

    México
    UNA PELÍCULA DE POLICÍAS de Alonso Ruizpalacios
    LAS FLORES DE LA NOCHE de Eduardo Esquivel y Omar Robles

    Perú
    ESPERARÉ AQUÍ HASTA OÍR MI NOMBRE de Héctor Gálvez
    ODISEA AMAZÓNICA de Álvaro y Diego Sarmiento

    Perú – Jordania – Estados Unidos
    SOLO EL MAR NOS SEPARA de Christy Cauper Silvano, Karoli Bautista Pizarro, Khaldiya Amer Aii, Marah Mohammad Alkhateeb

    HECHO EN EL PERÚ

    ENTRE ESTOS ÁRBOLES QUE HE INVENTADO de Martín Rebaza
    NO HAY REGRESO A CASA de Yaela Gottileb
    HATUN PHAQCHA, TIERRA SANA de Delia Ackermann

    También habrá otras secciones como:

    ACLAMADAS

    FIRST COW de Kelly Reichardt

    THIS IS NOT A BURIAL, IT’S A RESURRECTION de Lemohang Jeremiah Mosese

    DEAR COMRADES! de Andréi Konchalovski

    NO HAY CAMINO de Heddy Honigmann

    LA CIVIL de Teodora Mihai

    FRANCIA EN PERÚ: LAURENT CANTET

    Este año, habrá un homenaje al cineasta, Laurent Cantet. El festival ofrecerá tres de sus películas.

    EL EMPLEO DEL TIEMPO (2001)
    LA CLASE (2008)
    REGRESO A ÍTACA (2014)

    NOT THE SCIENCE TYPE

    Dentro de los contenidos de acceso libre de esta edición, el público podrá ver “Not the Science Type”, serie documental norteamericana dirigida por Julio Palacio y elaborada por 3M, patrocinador de esta edición del festival, que presenta la historia de cuatro científicas, quienes han aplicado la ciencia para cambiar la vida de las personas en todo el mundo.

    CORTOS PERÚ

    Una selección de 20 cortometrajes y obras experimentales ganadoras de estímulos del Ministerio de Cultura del Perú entre los años 2019 y 2020, estarán disponibles para el público con acceso completamente libre.

    Cortometrajes 2019:
    – Sín título
    – Cerquillo
    – Juan Alberto
    – Manual para una correspondencia desprolija
    – Pagarinanchismanta Huk Qilqa (Escrito desde nuestra paqarina)
    – Pisahueco
    – Raomis Ainbo
    – Sarah

    Obras experimentales:
    – Detenerte en el pulso
    – Fragmentos potenciales de obras para desplegar fractal y cíclicamente
    – Historia secreta
    – Las imágenes, las imágenes, las imágenes

    Cortometrajes 2020:
    – 198451
    – Hatsu
    – Mamapara
    – Wakcha
    – Atrapadas
    – El TikTok de Ale
    – El salto
    – Ja Chomobicho Baneni

    Para más información en la web del festival de Lima.

    Publicidad