Prime Video estrenó en su plataforma el documental, Val, dedicado a la trayectoria del actor Val Kilmer, conocido por sus trabajos en Top Gun, Batman y Fuego contra fuego (Heat).
TAMBIÉN LEA: Crítica al documental La pintora y el ladrón
TAMBIÉN LEA: Conozca todas las películas que participarán en el festival de Lima
La película estrenada, primero, en el festival de Cannes, aborda desde sus inicios como actor hasta la actualidad en que está lejano de la interpretación y más concentrado en el cuidado de su salud. Kilmer perdió la voz debido a un cáncer de garganta detectado hace unos años. Si habla es con ayuda de un dispositivo que le proporciona una voz robótica.
Por eso es que la voz de Kilmer no es la protagonista para narrar la vida del actor, sino la de su hijo, Jack. Apoyado en esta juvenil dicción, Kilmer recuerda a su familia, sus inicios en la actuación y sus días actuales.
Sin embargo se percibe un poco más de interés por discutir sus intereses por el cine. Porque si bien tuvo la suerte de protagonizar taquillazos de Hollywood que en su momento lo convirtieron en un actor popular, quiere dejar en claro, en este documental, que estaba también interesado en otro tipo de papeles ligados a películas más pequeñas, independientes y artísticas. Aunque no siempre tuvo la oportunidad de interpretarlos.
También hay un espacio para abordar sus problemas de carácter que los medios le atribuyeron calificándolo de «actor difícil». Para Kilmer solo es un apasionado que buscaba sacar adelante un personaje y entregar lo mejor posible al público. También destacar la buena fotografía del documental.
Val es una oportunidad para reconocer el trabajo que por culpa de una enfermedad está olvidado, aunque parece que regresará con el remake de la película que lo hizo más popular en el planeta: Top Gun.