La película La mujer del espía de Kiyoshi Kurosawa está ambientada en Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
TAMBIÉN LEA: Crítica a Sweat disponible en Mubi
TAMBIÉN LEA: Crítica a ¿Cuánto vale la vida? con Michael Keaton
En medio de una sociedad militarizada y con un sentimiento antiextranjero, se desarrolla la historia de Yusaku y Satoko, una pareja de esposos de buena relación.
Con una narrativa pausada que aprovecha la luz para darle mucho brillo a esta historia de diálogos, se describe la aventura de los esposos cuando ambos tienen en su poder un secreto que podría malograr la imagen del ejército japonés.
Él tiene claro que debe publicar los crímenes cometidos por las tropas de su país, y ella, que su papel se concentra en defender a su pareja hasta las últimas consecuencias.
En esta situación de aparente tensión y cuando el esposo espía está en problemas, la mujer, literalmente, arriesga su pellejo para salvar el plan de su pareja. Su devoción no le deja ver cómo funciona la cabeza de la persona a quien ama.
No es la típica historia de espías donde prima la acción y las interpretaciones alteradas, sino que el relato va tranquilo, sin aburrir, donde las actuaciones dicen más que otros recursos narrativos accesorios. El director hace bien al engañar al espectador en la última media hora cuando se devela el verdadero plan de uno de los protagonistas.
La cámara no hace más que aprovechar la dulzura e inocencia de la protagonista, características que no pueden confundirse con ingenuidad, porque goza de inteligencia. Solo que en esta historia, el amor opaca su instinto en el último tramo de la historia.
Lo interesante es que este oscuro relato se retrata con mucha luz recurriendo pocas veces a los tonos oscuros para digerir este momento de guerra y supervivencia.
La película está disponible en Mubi.