La historia de El juego del calamar nació durante un época en que el creador de esta serie, Hwang Dong-hyuk, tenía problemas financieros.
TAMBIÉN LEA: Crítica a El juego del calamar, estrenada en Netflix
TAMBIÉN LEA: Crítica a la tercera temporada de Sex Education
Por el 2008 concibió esta idea, pero como una película, confesó a Variety. Por esos años gastaba tiempo en cafés leyendo Battle Royale y Liar Game, comics japoneses que terminarían de servirle de inspiración para El juego del calamar. En realidad los animes y animación de Japón lo encaminaron hacia esta serie.
Quería escribir una historia que fuera una alegoría o una fábula sobre la sociedad capitalista moderna, algo que representara una competencia extrema, algo así como la competencia extrema de la vida. Pero quería que usara el tipo de personajes que todos conocemos en la vida real. Como juego de supervivencia, es entretenimiento y drama humano. Los juegos representados son extremadamente simples y fáciles de entender. Eso permite a los espectadores concentrarse en los personajes, en lugar de distraerse tratando de interpretar las reglas.
Por eso es que decidió utilizar juegos infantiles, que él mismo solía jugar en su barrio, y que para la audiencia permite entender mejor sus reglas.
No obstante lo que se planteó como una película, terminó siendo una serie cuyos primeros dos capítulos fueron escritos en seis meses, tiempo en que escribió y reescribió la historia. Se la comentó a unos amigos quienes le dieron más ideas para robustecer la serie.
En mis primeros días, bebía media botella de soju (licor coreano) para que fluyeran los jugos creativos. Ya no puedo hacer eso. Escribir (El juego del calamar) fue más difícil de lo normal para mí, ya que era una serie, no una película. Me tomó seis meses escribir y reescribir los dos primeros episodios. Luego consulté verbalmente con amigos y obtuve pistas para mejorar a través de mi propio lanzamiento y de sus respuestas.
Una vez terminado el proyecto no contó con el apoyo financiero para llevarlo a la pantalla chica. Hasta que apareció Netflix en el 2018 y dio luz verde a la serie. La pandemia retrasó la posproducción y estrenó hasta este año, 2021, en que se estrenó y se convirtió en un éxito mundial.
¿SEGUNDA TEMPORADA?
Sobre la segunda temporada, dijo no estar seguro de continuar con la historia, sino que tiene en su mente sacar adelante su película, KO Club.
No tengo planes desarrollados para el ‘Juego del calamar 2’. Es bastante agotador pensar en ello. Pero si lo hiciera, ciertamente no lo haría solo. Consideraría usar una sala de escritores y querría varios directores experimentados.