More

    Crítica a Dune de Denis Villeneuve

    Dune de Dennis Villeneuve ofrece un espectáculo visual y sonoro no necesariamente explosivo donde se va construyendo un mito.

    SINOPSIS

    Arrakis, el planeta del desierto, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones, queda en manos de la Casa de los Atreides después de que el emperador ceda a ésta la explotación de las reservas de especia, una de las materias primas más valiosas de la galaxia y también una droga capaz de amplificar la conciencia y extender la vida. El duque Leto (Oscar Isaac), la dama Jessica (Rebecca Ferguson) y el hijo de ambos, Paul Atreides (Timothée Chalamet), llegan al planeta con la esperanza de recuperar el renombre de su casa, pero pronto se verán envueltos en una trama de traiciones y engaños que les llevarán a cuestionar su confianza entre sus más allegados y a valorar a los lugareños, los Fremen, una estirpe de habitantes del desierto con una estrecha relación con la especia.

    Dune parece una larga presentación de un joven destinado a salvar el legado familiar. La película es una nueva adaptación (la primera dirigida por David Lynch se estrenó en 1984) de la novela del mismo nombre de Frank Herbert.

    TAMBIÉN LEA: Crítica a El último duelo de Ridley Scott

    TAMBIÉN LEA: Crítica a Coda con Eugenio Derbez

    La película ahora dirigida por Dennis Villeneuve (Blade Runner 2049, Sicario, Incendios) ofrece un espectáculo visual y sonoro para retratar la historia de una familia intentando gobernar un planeta arisco con un desierto indomable.

    Publicidad

    Pero cuando se escribe la palabra espectáculo suena a rápido, explosivo, que te «rompe la cabeza», elementos ausentes en este filme. Aquí las imágenes son la prioridad; el resto suma a esta propuesta. Dune transita por el mismo camino que Blade Runner 2049 solo que en esta última (a mi juicio) la propuesta visual era visualmente extraordinaria, completamente disfrutable en una pantalla de cine.

    El director siempre se luce con la imagen en la mayoría de sus trabajos y para ello controla las interpretaciones para que vayan en armonía con esas tomas. Las actuaciones resultan correctas para sumar a esta propuesta. Aunque hay un momento interesante de Timothee Chalamet en la prueba que realiza frente a una bruja y otro hacia el final de esta película de dos horas y 40 minutos de duración.

    Mientras que la historia solo apunta a repetir, una y otra vez, con ayuda de visiones proféticas, que el joven protagonista es el Mesías enviado para salvar su planeta. (Aunque si no fuera por estas Zendaya solo hubiera aparecido unos segundos en la película). Otras cualidades del protagonista fueron escondidas, seguramente, para presentarlas en la segunda parte.

    Ojalá le aprueben la secuela a Dennis Villeneuve (parece probable) porque la película está planteada para que tenga una segunda parte. De lo contrario tendrán una legión de fanáticos furiosos que se quedaron con la miel en los labios.

    Unos se atreven a comparar la película, también, con Star Wars o El señor de los anillos. Pero esas películas no se hicieron tan largas como esta.

     

     

    Publicidad
    Crítica a Dune de Denis VilleneuveArrakis, el planeta del desierto, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones, queda en manos de la Casa de los Atreides después de que el emperador ceda a ésta la explotación de las reservas de especia, una de las materias primas más valiosas de la galaxia y también una droga capaz de amplificar la conciencia y extender la vida. El duque Leto (Oscar Isaac), la dama Jessica (Rebecca Ferguson) y el hijo de ambos, Paul Atreides (Timothée Chalamet), llegan al planeta con la esperanza de recuperar el renombre de su casa, pero pronto se verán envueltos en una trama de traiciones y engaños que les llevarán a cuestionar su confianza entre sus más allegados y a valorar a los lugareños, los Fremen, una estirpe de habitantes del desierto con una estrecha relación con la especia.