More

    Heartstopper: Crítica a miniserie LGTBI de Netflix

    Una miniserie LGTBI que no se enfoca en lo duro que es enamorarse en el colegio, sino en como florece una relación con confusiones y valentía.

    SINOPSIS

    Dos adolescentes británicos, Nick Nelson y Charlie Spring, estudian en una escuela primaria exclusiva para varones. Charlie, un pensador demasiado nervioso y abiertamente gay, y Nick, un jugador de rugby alegre y de buen corazón, un día se sientan juntos en clase.

    Heartstopper es una miniserie LGTBI disponible en Netflix que habla sobre el amor adolescente en un colegio del Reino Unido.

    La historia tiene como protagonistas a Charlie y Nick. Charlie, músico, es abiertamente gay en su escuela, mientras Nick es un jugador de rugby que empieza a descubrir su sexualidad en esta etapa de vida.

    Crítica a Severance, estreno de Apple TV

    Crítica a Dopesick, protagonizada por Michael Keaton

    La primera parte de esta miniserie de ocho capítulos se enfoca en mostrar una relación tóxica entre Charlie y otro compañero de la escuela quien prefiere el anonimato a mostrar su romance. El problema es que no solo quiere mantener el secreto, sino que incluso niega a Charlie en público. No lo quiere aceptar ni como amigo. Charlie herido decide dejarlo. En ese momento aparece Nick.

    Publicidad

    La relación entre Charlie y Nick florece más allá de una amistad y en medio de confusiones. Aquí lo importante es que Nick empieza a descubrir su sexualidad con miedo, valentía, sin negaciones. Aceptando que no tiene nada de malo el sentimiento que nace hacia Charlie.

    La miniserie juvenil resulta entretenida, divertida, ligera e informativa. Probablemente muchos se hayan identificado con estos momentos de su vida que transitan entre el rechazo y la aceptación.

    Heartstopper no es dura con los personajes LGTBI. No niega las agresiones, ni los comentarios hirientes, pero trata de enfocarse en cómo sacar adelante relaciones que para la gran mayoría deberían ser prohibidas en las escuelas.

    A diferencia de muchas historias LGTBI, el final no es trágico o agridulce, sino que deja fluir el romance llevándolo a un buen camino. Recomendable. Una miniserie que se consume con mucha rapidez.

    Publicidad
    Heartstopper: Crítica a miniserie LGTBI de NetflixDos adolescentes británicos, Nick Nelson y Charlie Spring, estudian en una escuela primaria exclusiva para varones. Charlie, un pensador demasiado nervioso y abiertamente gay, y Nick, un jugador de rugby alegre y de buen corazón, un día se sientan juntos en clase.