More

    Great Freedom: Crítica a la película de Sebastian Meise

    Great Freedom llegó a Mubi. La película habla de la época en que los gais eran enviados a la cárcel por ser gais.

    SINOPSIS

    Es la historia real de Hans en tres momentos (1945, 1957 y 1969) de su relación con Viktor, un asesino convicto: un amor carcelario, propiciado por las entradas y salidas de prisión de Hans a causa de la represión a la que fueron sometidas las personas homosexuales en la Alemania democrática de posguerra.

    Great Freedom o Gran Libertad es una película que saca su historia desde una cárcel en Alemania donde, entre otros reos, encerraban a homosexuales.

    Hubo un tiempo en que los gais no podían expresar libremente su amor, sino a escondidas. De lo contrario iban directo la cárcel. Aunque le sorprenda, ser gay en los años 40, 50 o 60 significaba perder su libertad.

    Crítica al documental Cow estrenado en Mubi

    La película habla de esta época oscura para la comunidad LGTBI. El filme arranca con encuentros furtivos en baños públicos y luego se centra en las vivencias de una cárcel. Viktor, personaje central de Great Freedom, va preso luego de ser grabado en encuentro furtivo.

    Publicidad

    Al inicio trata de olvidar y someterse a la rutina carcelaria, sin embargo no siempre puede adaptarse al molde, más aún cuando le prohíben acercarse a otros reos.

    Progresivamente se observa que los castigos de la cárcel empiezan a debilitarlo tanto física como emocionalmente. Pero hay en él una rebeldía que le impide comprender que someterse en prisión es el mejor camino para llevar la fiesta en paz.

    La calma llega solo cuando encuentra una oportunidad de amar. Esa relación condiciona, luego, el final de la película.

    Great Freedom nos dice que no fue fácil amar a una persona del mismo sexo en el pasado, como tampoco ahora. Si bien se avanzó en algunas libertades todavía la sociedad, en su gran mayoría, no ve como uno de los suyos a los miembros de la comunidad LGTBI.

    La película busca esa reflexión y no intenta dulcificar nada, sino más bien mostrar la dureza con que el entorno trata a un homosexual: sin compasión, con burlas e incluso asco. Pero queda claro que los golpes y la represión no funcionan en quienes se sienten y morirán así. Great Freedom está disponible en la plataforma de Mubi. Una gran película.

    Publicidad
    Great Freedom: Crítica a la película de Sebastian MeiseEs la historia real de Hans en tres momentos (1945, 1957 y 1969) de su relación con Viktor, un asesino convicto: un amor carcelario, propiciado por las entradas y salidas de prisión de Hans a causa de la represión a la que fueron sometidas las personas homosexuales en la Alemania democrática de posguerra.