More

    Stranger Things parte final: crítica al fin de temporada

    Stranger Things, cuarta temporada llegó a su final haciendo ver irrelevantes a muchos personajes de esta historia.

    SINOPSIS

    La historia se retoma seis meses después de la batalla en el centro comercial Starcourt, que trajo terror y destrucción a Hawkins. Luchando contra las secuelas, nuestro grupo de amigos está separado por primera vez y tiene que afrontar las complejidades del instituto, lo que no les pone las cosas nada fáciles. En este momento, el más vulnerable de todos, surge una nueva y terrorífica amenaza sobrenatural que representa un nuevo y horrible misterio que, si consiguen resolver, podría poner fin a los horrores del Upside Down.

    Netflix estrenó Stranger Things, parte final, con dos episodios que resuelven la cuarta temporada de esta serie.

    Los episodios desarrollaron los orígenes de los eventos terroríficos que asolaban al poblado de Hawkins. La aparición de otra dimensión de donde salían monstruos para atacar a los pobladores de esta localidad tenía una razón y un nombre detrás de estos ataques: Vecna.

    Stranger Things 4 y cómo perdió rumbo la serie de Netflix

    Los dos episodios presentados recién en Netflix suponen el enfrentamiento final entre Eleven y sus amigos contra Vecna. Uno dura una hora y media, y el otro dos horas y media.

    Publicidad

    Pero se hubieran ahorrado ese tiempo si se centraban solo en el enfrentamiento directo contra el villano de la serie.

    Sentí que Stranger Things, parte final, divagaba principalmente en los momentos dramáticos. En esas escenas de diálogo donde los personajes se hacen promesas, recuerdan buenos momentos o intentan sacar sus demonios internos. Esas tomas no aportaban nada a la idea central de la historia. Incluso hubo momentos repetitivos en que se seguía con la misma idea.

    Además sucedió lo mismo que en los capítulos previos: personajes que ya no parecen necesarios dentro de la temporada. Por ejemplo, la presencia de Mike y sus amigos es irrelevante (¿justifica mirar a Eleven en una bañera por varios minutos?) Poco o nada contribuyen a la resolución de la temporada, salvo ser los choferes de Eleven. Lo mismo sucedió con Joyce y Hooper.

    Con o sin intención los guionistas le han quitado protagonismo a personajes que pesaban en las primeras temporadas como Mike y Dustin. La presencia de Mike se justifica más porque aún es novio de Eleven (ojalá no lo mande a volar). Pero ahora lo colocaron como el motivo de atracción hacia Will, una relación trabajada con timidez. Mientras que Dustin solo es el elemento divertido en la temporada.

    Pero con más presencia aparecen Steve, Max y Nancy. El resto está ahí. Ese es el problema de tener más personajes. Algunos quedan accesorios o innecesarios. Ya no se sabe qué hacer con ellos.

    Stranger Things, parte final, entretiene a medias. Floja en los momentos en que los personajes deberían revelar sus intenciones o develar su naturaleza. Ojalá mejore en la próxima temporada y no aparezcan más roles.

    Publicidad
    La historia se retoma seis meses después de la batalla en el centro comercial Starcourt, que trajo terror y destrucción a Hawkins. Luchando contra las secuelas, nuestro grupo de amigos está separado por primera vez y tiene que afrontar las complejidades del instituto, lo que no les pone las cosas nada fáciles. En este momento, el más vulnerable de todos, surge una nueva y terrorífica amenaza sobrenatural que representa un nuevo y horrible misterio que, si consiguen resolver, podría poner fin a los horrores del Upside Down. Stranger Things parte final: crítica al fin de temporada