More

    Thor: Amor y trueno, crítica a la nueva película de Marvel

    Thor: Amor y Trueno, una comedia romántica de Marvel

    SINOPSIS

    El Dios del Trueno (Chris Hemsworth) emprende un viaje que no se parece en nada a lo que se ha enfrentado hasta ahora: una búsqueda de la paz interior. Pero el retiro de Thor se ve interrumpido por un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses (Christian Bale), que busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor solicita la ayuda del Rey Valkiria (Tessa Thompson), de Korg (Taika Waititi) y de su ex novia Jane Foster (Natalie Portman) que, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como la Poderosa Thor. Juntos, se embarcan en una aventura cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.

    Thor: Amor y Trueno repite la misma fórmula empleada en Thor: Ragnarok. Un planteamiento que funcionó ya que dejó buenas críticas y, principalmente, taquilla.

    Por qué Thor: Ragnarok es la mejor película de la trilogía

    Escucha las canciones de Thor: Ragnarok

    Esa fórmula consistía en convertir esta cinta de superhéroes en una comedia. Restar seriedad a este «Dios» y hacerlo más divertido, ligero y ocurrente. Chris Hemsworth calzó bien en esta propuesta y de esta manera aportó más matices a su carrera centrada más en el universo de Marvel.

    El mismo planteamiento se ejecuta en Thor: Amor y Trueno. El problema es que cuando se repite todo a pie de juntillas ya no tiene el mismo efecto. Se hace absurdo, forzado y poco natural.

    Publicidad

    La comedia viene aderezada con un poquito de drama. Después de muchas lunas Thor vuelve a reencontrarse con Jane Foster. El reencuentro parece una oportunidad para revivir el fuego de la pasión, pero solo es una excusa para darle final al personaje de Natalie Portman.

    Por eso es que la preocupación de Thor no solo será salvar, una vez más, a Asgard, sino también lidiar con el triste final de su amada.

    En más de la mitad de la historia la película está más preocupada en mostrar a un Thor ocurrente y preocupado por Jane que desarrollar al nuevo villano.

    Thor: amor y trueno, el problema del villano

    Uno de los problemas de Marvel es que no profundiza en sus antagónicos. Se ven como meros obstáculos en el camino del héroe que pueden controlarse con mucha facilidad. Salvo Thanos en Vengadores: Guerra Infinita, el resto solo es un leve dolor de cabeza que al final termina sumándose al equipo de superhéroes en su ida hacia la redención.

    Lo mismo sucede con el nuevo antagónico de Thor: Amor y Trueno, interpretado por Christian Bale. Al inicio el filme presenta la razón de su maldad, pero después se le ve circulando mientras Thor cuenta chistes y se ilusiona con Jane. Solo al final se utiliza al villano como excusa para darle un epílogo digno a la versión femenina de Thor. De esta manera desperdician a buen actor en un rol que pudo poner en aprietos al protagonista.

    Thor no ha tenido suerte con sus películas, salvo Ragnarok cuya propuesta hubiera sido un buen adiós para un superhéroe de la vieja guardia de Marvel.

     

    Publicidad
    El Dios del Trueno (Chris Hemsworth) emprende un viaje que no se parece en nada a lo que se ha enfrentado hasta ahora: una búsqueda de la paz interior. Pero el retiro de Thor se ve interrumpido por un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses (Christian Bale), que busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor solicita la ayuda del Rey Valkiria (Tessa Thompson), de Korg (Taika Waititi) y de su ex novia Jane Foster (Natalie Portman) que, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como la Poderosa Thor. Juntos, se embarcan en una aventura cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.Thor: Amor y trueno, crítica a la nueva película de Marvel