More

    Tiempos futuros: Crítica a la película de Víctor Checa (26FCL)

    Tiempos futuros, ofrece una historia de ficción en Lima.

    SINOPSIS

    En una ciudad distópica que en apariencia es Lima, Teo, un niño de once años, trabaja junto a su padre, Luis, en una misteriosa máquina que busca generar un diluvio en una ciudad donde no llueve. Luis, obsesionado en lograr que la máquina funcione, pone en riesgo la máquina ante los constantes embargos y amenazas de las autoridades. Teo, buscando ayudar a su padre, se involucra con una banda de jóvenes espías liderada por dos hermanos mellizos, Raiza y Baca. A partir de este encuentro, Teo vivirá nuevas experiencias que lo harán poner en duda la obsesión del padre y develarán la naturaleza oculta de la máquina.

    La película peruana, Tiempos Futuros, sale del molde y se sumerge en la ciencia ficción para retratar la relación padre e hijo durante un experimento para salvar Lima. La película es una de las competidoras en el 26 Festival de Cine de Lima.

    Crítica a La Pampa de Dorian Fernández

    Luis y su hijo adolescente Teo están embarcados en sacar adelante una máquina milagrosa que provoque una lluvia en Lima. Sin embargo cuando llega la notificación de un embargo, el joven Teo cambia sus prioridades y busca formas para solucionar este problema.

    Mientras su padre está más obsesionado en concretar su creación, Teo busca ayuda en un grupo de jóvenes dedicados a espiar casas en Lima. Con ellos el muchacho obtiene una oportunidad para conseguir dinero, pero también es una ocasión para conocer otro tipo de vida y liberarse de la rutina creada alrededor del experimento de su padre.

    Publicidad

    Para Teo esa máquina ya no es una prioridad, sino una tarea más conforme avanza la película. Le seduce más la libertad y escapar de esa rutina, que continuar al lado de su padre. Evidentemente esta situación generará un choque que podría poner en riesgo ese experimento.

    La película se ambiente en una Lima de tonalidades opacas, ambientes poco iluminados y calles semivacías. Además de mezclar celulares modernos, con ellos que solo servían para llamar o enviar mensajes de texto. O recurrir a la nostalgia para incluir una de las escenas del cortometraje de Aldo Salvini, El gran viaje del Capitán Neptuno, con el actor Aristóteles Picho.

    Tiempos futuros se narra con diálogos sencillos, incluso aquellos dedicados a dar algunas lecciones de física, e interpretaciones tranquilas sin alterar este mundo futurista limeño. Quizás una película demasiado tranquila.

    Publicidad
    En una ciudad distópica que en apariencia es Lima, Teo, un niño de once años, trabaja junto a su padre, Luis, en una misteriosa máquina que busca generar un diluvio en una ciudad donde no llueve. Luis, obsesionado en lograr que la máquina funcione, pone en riesgo la máquina ante los constantes embargos y amenazas de las autoridades. Teo, buscando ayudar a su padre, se involucra con una banda de jóvenes espías liderada por dos hermanos mellizos, Raiza y Baca. A partir de este encuentro, Teo vivirá nuevas experiencias que lo harán poner en duda la obsesión del padre y develarán la naturaleza oculta de la máquina. Tiempos futuros: Crítica a la película de Víctor Checa (26FCL)