No está mal Transformers: El despertar de las bestias. En Perú la expectativa llegó al tope por las escenas grabadas en Cusco. Creo que el espectador compró una entrada al cine más para ver a su país en una película de Hollywood que por el mismo filme. No es usual que el Perú aparezca en blockbuster, de ahí el interés de ver algo de tu país en una pantalla grande.
TAMBIÉN LEA: Rápidos y Furiosos 10 llega con una fórmula que no se agota
Pero en general la película cumple con lo ofrecido: entretener. Su historia es bastante simple. Los transformers encuentran una llave para regresar a su planeta, pero esta misma herramienta sirve a los villanos para traer su jefe a la Tierra para destruirla.
Esa llave se encuentra en Cusco y de esta manera la acción de la cinta se centra en la capital de los incas donde las escenas de acción se mezclan con el Intiraymi, persecusiones por techos con tejas y con dos diálogos en quechua.
No hay mucho que decir de esta película salvo señalar las razones por las cuales ha sido tan exitosa en Perú (en el primer fin de semana llevó más de un millón de espectadores a los cines). También hay que señalar que el Cusco no aparece 30 segundos como se publicó en redes sociales, sino que casi el tramo final se centra en esta localidad. Además han tenido cuidado en la información al presentar adecuadamente sitios y plazas de la ciudad.
La película solo sirve para entretenerse. No exijan más.