ACTUALIZACIÓN 14/08/2023
Tres días después de iniciado una nueva edición del 27 Festival de Lima, la organización anunció que no proyectaría ninguna de las películas peruanas en su plataforma virtual.
Inicialmente se iban a transmitir todas las cintas nacionales programas en las diferentes secciones del festival, sin embargo aludiendo a una supuesta amenaza de descargas ilegales o piratería, decidieron suspenderlas e invitar al público a apreciarlas presencialmente en Lima.
El 27 festival de Lima venía transmitiendo las películas en su plataforma hace tres años, pero parece que solo en esta edición se presentó esta amenaza de piratería y no en las anteriores competencias.
La organización publicó un comunicado e informó que el dinero de las entradas compradas será devuelto. De esta manera se dejó sin oportunidad de ver estos filmes a cinéfilos de provincia, incluso de la misma capital que no alcanzaron a comprar un boleto debido a que las salas se llenaron con rapidez.
Las películas peruanas en competencia son:
-
También lea: Conoce los estrenos del 27 Festival de Lima
- Historias de shipibos de Omar Forero
- Yana-Wara de Óscar Catacora y Tito Catacora
- La erección de Toribio Bardelli de Adrián Saba
- Diógenes de Leonardo Barbuy La Torre
- Aula 8 de Héctor Gálvez
- Tayta Shanti de Hans Matos Cámac
- Reinaldo Cutipa de Oscar Gonzales Apaza
- Muerto de Risa de Gonzalo Ladines
- Islandia de Ina Mayushin
- Sonido Amazónico de Luis A. Chumbe
- Cielo abierto de Felipe Esparza
- Rojo profundo de Maga Zevallos
Pueden adquirir sus entradas AQUÍ
Recuerden que el 27 Festival de Lima va del 10 al 18 de agosto. Además de las cintas nacionales también se presentarán presencialmente películas latinas aclamadas en importantes festivales como Cannes.