More

    Avenida Larco, el patito feo de Frágil

    El musical Avenida Larco se estrenará este jueves 30 de marzo.

    Avenida Larco es una canción con una vigencia de 37 años. Parece que no tiene fecha de vencimiento. Porque gustó a cada generación. Hoy cobra actualidad debido a que el año pasado se estrenó un documental de la banda Frágil, autora de este tema musical, y una obra de teatro que lleva el nombre de estas melodías. Además que el jueves 30 de marzo se estrenará el musical que tiene como título este sencillo.

    Pero Frágil estuvo a punto de excluirla de su primer disco. César Bustamante, uno de los integrantes de Frágil, confesó, en una entrevista a Apdayc, que a él y sus compañeros no les gustaba la canción.

    Publicidad

    «Era como el patito feo de la banda. No era del gusto de la banda porque era muy ligera y no encajaba en lo queríamos hacer. Cuando grabamos el primer disco no pensamos incluirla», recuerda Bustamante, pero al final la grabaron.

    El éxito vino después. Totalmente inesperado, por cierto. «Nos la pedían y aún la piden en todos los conciertos», dice Bustamante.

    Cómo nació esta canción

    Avenida Larco funciona como una descripción de lo que ocurría por esos años en esta vía. Esta zona se convirtió en el punto de encuentro de los jóvenes que servía para tomarse unos tragos y conocer chicas.

    Andrés Dulude, otro de los integrantes de Frágil, explica al incluir la línea «viernes sangriento» se referían a que muchas veces esos encuentros juveniles terminaban en pelea, antecedidas por una fuerte dosis de alcohol y otras mezclas.

    TAMBIÉN LEA: La marcha de La hora final

    También revela que todos aportaron a la letra y música de la canción. «La canción nos pertenece a todos».

    «Creo que hicimos muy bien como grupo en grabar un disco extemporáneo, que no se puede catalogar dentro de una época. Y eso es porque ‘Avenida Larco’ fue hecha con el alma y sin pensar en la moda. De no haber sido así, ahora estaríamos cantando reggaetón», dijo Dulude a La República.

    El tema iba a tener otro título: Dolce Vita, pero se quedó como Avenida Larco. . “Entrábamos al estudio a las nueve de la noche hasta las cuatro o cinco de la mañana. Cuando salíamos nos topábamos con ese movimiento que tenía Larco, y con Andrés se nos ocurrió hacer una canción sobre eso”, recuerda César Bustamante.

    Qué es la avenida Larco

    Avenida Larco
    Avenida Larco

     

    Esta vía tiene su historia. Según el Municipio de Miraflores de Lima «su historia se remonta a 1854, cuando se lotizan los terrenos ubicados entre lo que hoy son las avenidas Larco, Ricardo Palma, Paseo de la República y el jirón La Esperanza. En 1920 con la aparición de la avenida Leguía (hoy Arequipa), paralelamente se crea un sector de la avenida José A. Larco como zona comercial. Para 1950 ya se la podía apreciar tal como es en la actualidad: con dos vías y estacionamiento en el centro de la vía. En 1960, la avenida José A. Larco desplazó al centro de Lima como eje comercial a nivel metropolitano».

    Hoy se ubican hoteles de cuatro o cinco estrellas como el Marriot o Hilton, así como cafeterías, restaurantes, etc.

    Ruta cultural

    La avenida, también, integra la ruta Mario Vargas Llosa que busca ubicar al lector en las zonas donde vivió el Nobel o incluyó en sus libros. Precisamente la Avenida Larco aparece mencionada en sus textos, La ciudad y los perros, así como Los cachorros.

    Letra de la canción Avenida Larco de Frágil

    Una luz reflejaba
    la modelo mirando a la nada,
    hoy es viernes sangriento
    aquí pronto habrá movimiento…

    Cazadores vienen y van
    buscando sus presas por la ciudad
    motores rugientes en pleno estan
    llegan a Larco a manifestar

    Pués es viernes sangriento,
    pués sus casas dejaron,
    buscan unas muchachas
    estan embalados en tragos

    Y las que son presas vienen también
    saben lo que tienen que exponer
    faldita a la moda el jean apretado
    llegan de todos lados…

    Ellas entran en la noche,
    ellas marcan los tonos,
    ellas suben al coche,
    están preparadas a todo.

    Hay algunos que fallan
    otros que no se mandan
    es cuando se deciden
    el río ya no trae agua

    Ellas siempre sonrien
    y hasta se ruborizan
    y cuando eso les pide
    se bajan del coche a prisa.

    La madrugada llega, alumbra..
    el fin de fiesta se acerca ya
    calles desiertas, hay soledad
    largas botellas vacias ya,

    Dónde se fueron todos
    dónde quedó la bulla
    dónde estan las muchachas
    dónde cazadores, dónde, dónde están,

    Dónde se fue la noche,
    dónde está la armonía,
    dónde quedó la bulla
    que alimenta las calles de Larco
    los viernes sangrientos
    de farra, dónde, dónde estan.

     

    Te puede interesar

    Publicidad