More

    Crítica a Sin tiempo para morir con Daniel Craig

    La nueva película de James Bond, Sin tiempo para morir, regala buenas escenas de acción, una fotografía destacada y música que eleva la tensión del drama. Una buena despedida de Daniel Craig de la franquicia.

    SINOPSIS

    Bond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.

    Daniel Craig protagoniza su última película como James Bond. Con Sin tiempo para morir (No Time to Die) cierra un ciclo de buenos filmes que elevaron la franquicia desde el momento en que la protagonizó.

    TAMBIÉN LEA: Crítica a Maligno de James Wan

    TAMBIÉN LEA: Crítica a Shang-Chi y La leyenda de los diez anillos

    Gracias a Craig y a los buenos directores que aceptaron el reto de sacar adelante una nueva historia del espía inglés, como Sam Mendes (1917, Belleza americana) y ahora Cary Joji Fukunaga (True detective, Beast of no nation), entregaron las mejores películas de James Bond. Léase Casino Royal, Skyfall y ahora Sin tiempo para morir.

    Publicidad

    Sin tiempo para morir es una buena película que dura tres horas y decirles que se pasan volando mientras la miras en el cine, suena a cliché, pero es una realidad. Porque te entretiene con buenas escenas de acción. No necesariamente espectaculares o jaladas de los cabellos, como plantean otros filmes del género. Sino que cumplen el nivel dificultad necesaria para que James Bond no alcance fácilmente su objetivo.

    Pero esta película no solo se trata de una misión más de Bond, donde pretende salvar al mundo de la locura de un villano de turno. Sino que deberá enfrentar y defender sus intereses por encima del orden mundial. Así vemos a un James Bond más vulnerable y suelto, por segundos divertido y sarcástico, luego elegante y valiente.

    La película se trataba de despedir de la mejor manera posible a Daniel Craig como James Bond, y lo han logrado. En ese camino nadie tenía más que brillar que James Bond. Ni el villano, por más escalofriante sea un rostro, ha opacado la salida del actor de la franquicia. Javier Bardem y su interpretación en Skyfall, sigue siendo la mejor en la era Craig.

    No contamos mucho, porque sería arruinarles las sorpresas que vienen escondidas en la trama. Pero no es spoiler decir que la cinta tiene una muy buena fotografía aprovechando los rayos solares en media una atmósfera opaca, a cargo de Linus Sandgren, ganador del Óscar por La la land. Además de la banda sonora del compositor más conocido de los últimos años, Hans Zimmer. Ni mencionar el sonido, edición y efectos visuales.

    Lo que sí podemos adelantar es que la van a pasar bien y que Sin tiempo para morir es una buena película de James Bond que despide bien a Daniel Craig de la franquicia. Quién será su sucesor. Pues ese es un misterio que seguramente los estudios de cine develarán en los próximos meses. Va en la pantalla grande.

    Publicidad
    Bond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.Crítica a Sin tiempo para morir con Daniel Craig