El documental, Rescate en las profundidades (The rescue), estrenado en Disney + aborda el rescate de 12 adolescentes atrapados en una cueva en Tailandia en el 2018.
TAMBIÉN LEA: Crítica a Procesión, documental de Netflix
TAMBIÉN LEA: Crítica al documental Fauci de Disney+
La película está a cargo de los esposos, Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, ganadores del Óscar a mejor documental por Free Solo en el 2018.
Para esta pareja de documentalistas, Rescate en las profundidades, supuso un reto mayor debido a que iniciaron el proyecto en momentos en que los países se cerraban para contener el avance del coronavirus. Además que no estuvieron desde el inicio del rescate en Tailandia.
Por eso es que recurrieron a los protagonistas de esta hazaña para reconstruir esta historia con material inédito. Además de testimonios que subrayan datos desconocidos hasta el estreno de esta película.
Las imágenes obtenidas revelan la interacción de los muchachos con el equipo de rescate. Además del mismo momento en que sacan a los adolescentes de esa cueva después de varios días de encierro.
Pese a las desventajas descritas, la película ofrece una narración interesante, que mantiene la atención del espectador, contada con mucho nervio y tensión. Se conoce el final de este rescate, pero el documental te retrata una historia nueva en que percibes que cualquier cosa podría suceder. Te da la impresión que otro sería el epílogo de este relato.
Rescate en las profundidades resulta revelador desde las imágenes como también de los testimonios de los protagonistas de esa labor, sentados frente a una cámara al estilo de la National Geographic.
Es cierto, como destacan otras críticas, que faltó el punto de vista tailandés en esta película, ya que se toca superficialmente con algunos testigos de ese momento. Abarcar estas voces quizás hubiera entregado una película más completa.
Rescate en las profundidades está disponible en Disney+.