La bella y la bestia se escribió en 1740. Su autora, Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve, escribió este cuento de hadas que inspiró la película de animación de 1991. Hoy hay un nuevo remake protagonizado por Emma Watson.
Hay muchas diferencias en la historia entre el libro y la película de Disney. Aunque la cinta animada mantiene el romance entre La bella y la bestia, en el texto hay hadas y más crueldad.
El hada malvada
Antes de convertirse en bestia era un príncipe. En el libro se describe que la reina decidió liderar los ejércitos del reino (ante la muerte del rey) dejando al cuidado de su pequeño a un hada. El hada y el bebé tenían una buena relación. Pero todo cambió cuando el príncipe creció. El hada se enamoró. Entonces decide confesar su amor. Sin embargo el heredero no la quería como esposa, sino como amiga o segunda madre. Así que llevada por la rabia y avalándose en sus poderes, convierte al monarca en bestia.
No hay tazas que hablan ni roperos bailarines
No está la magia de Disney en el libro. Los trabajadores que vieron al príncipe convertido en bestia fueron transformados en estatuas hasta que el hechizo se rompa.
El origen de la bella
La bella, en esta versión, no es una mujer de pueblo, sino una joven de sangre real. Una hada buena aparece cuando se rompe el hechizo y la bestia se convierte en príncipe. Ella cuenta el origen de Bella.
Pues resulta que la hermana de esta hada se enamoró de un rey. Esas relaciones están prohibidas. Pero decidió seguir su corazón. Se casan y tienen una hija: Bella. La hada malvada, la misma que hechizó al príncipe, denuncia este matrimonio ante del consejo de la hadas y deciden castigarla. Desaparece y al rey le inventan que fue asesinada.
TAMBIÉN LEA: Cuál es mejor la versión de 1991 o 2017
El hada malvada toma el cuerpo de otra mujer y se acerca al rey para enamorarlo. Usa a Bella para sus fines. Pero el monarca no quería ninguna relación con ella. Entonces planea la muerte de la joven. Con ayuda de dos cómplices se llevan a Bella al bosque para matarla. Pero aparece un hada buena (convertida en osa) que le arrebata a la pequeña. Los aliados de la bruja mueren.
El hada buena busca hogar para Bella y repara que en una casa hay una niña muerta. La reemplaza y logra que un comerciante, sin darse cuenta, la tome como hija.
El parentesco de la Bella con el príncipe
Un detalle más. Este rey afectado por la muerte de su esposa e hija no era más que el hermano de la mamá del príncipe, es decir, que la Bella y la bestia son primos en la historia. Además que es sobrina del hada buena. Osea que Bella es mitad hada, mitad humana.
Y cómo sabemos la historia de Bella
Pues después que se rompe el hechizo, el príncipe está contento y decide casarse con Bella. Pero aparece la reina madre quien se opone porque considera que la muchacha no tiene linaje para desposar el heredero de la corona. Ni el hecho que Bella haya contribuido a romper el encantamiento ablandó a la monarca. En esa situación interviene el hada y suelta toda la verdad sobre Bella. Qué oportuno.
La familia de Bella
La familia de Bella, antes de convertirse en aristócrata, estaba compuesta por papá, seis hermanos y cinco hermanas. Las mujeres le tenían celos. No la querían.
El canje
Se conoce en la historia que el padre llega al castillo. En el libro conoce a la bestia quien lo libera a cambio que le traiga a una de sus hijas. Escoge a Bella. Además le regala telas lujosas y oro. Cuando llega a su casa informa del acuerdo y Bella acepta ir con La bestia.
Los sueños de Bella
Mientras se quedaba en el castillo, Bella soñaba con un príncipe guapo, de quien se enamora, pero en sus sueños. No existe Gastón, ni otros personajes de Disney. La bestia estuvo de punto de morir, cuando Bella regresa a su hogar, con el permiso del príncipe encantado, y demora en retorna al castillo. Temiendo que la mujer no iba a regresar, el monstruo se deprime y se abandona. Solo cuando Bella retorna, revive y luego el hechizo se rompe.
Te puede interesar
Califican de intensos primeros minutos de Dunkerque https://t.co/3cr98moLdP pic.twitter.com/9LiGEDsJN3
— El Pirata (@ELPIRATA_CINE) 30 de marzo de 2017